Descripción

Monster Hunter: World es un punto de partida para la franquicia, y no solo estamos hablando de la nueva ubicación. Esta es la primera entrada principal que se lanza fuera de Nintendo desde 2006, cuando Monster Hunter 2 encontró su pie en la PlayStation 2. Es un pequeño salto pasar de las plataformas tecnológicamente limitadas de Nintendo a PlayStation 4 y PS4 Pro, pero es un salto que Capcom ha manejado con aplomo.

Monster Hunter: World aprovecha al máximo las funciones del hardware de la generación actual, con imágenes impresionantes, compatibilidad con 4K y HDR, un mundo mucho más abierto que nunca y funciones en línea enormemente mejoradas. Los monstruos y la propia vida silvestre también son una maravilla técnica, con sus propios hábitos diarios. El mundo entero está lleno de vida.

Pero a pesar de todo lo que el juego impulsa a la franquicia, algunos viejos hábitos regresan para atormentarla. Capcom aún tiene que hacer bien el tutorial y la curva de aprendizaje general, y ese es probablemente el problema más crucial aquí. Es probable que este sea el primer Monster Hunter de muchos, y básicamente estás metido en el fondo después de un tutorial demasiado breve.

Monster Hunter: World Announcement Trailer

Información adicional
Marca

PlayStation

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Monster Hunter World”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de PlayStation
psaz

Es la primera videoconsola de Sony, y la primera de dicha compañía en ser diseñada por Ken Kutaragi, y es una videoconsola de sobremesa de 32 bits lanzada por Sony Computer Entertainment el 3 de diciembre de 1994 en Japón. Se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. Además de la original, en el año 2000 se lanzó la PSone (también llamado modelo slim). Tuvo gran éxito al implantar el CD-ROM dentro de su hardware a pesar de que otras compañías como SEGA (Sega CD), Panasonic (3DO), Philips (CD-i), SNK (Neo Geo CD), NEC (Super CD-ROM) y Atari (Atari Jaguar) ya lo habían empleado.